
Nuevo monográfico sobre 'Jurisprudencia Ecocéntrica' en Isegoría
Jurisprudencia Ecocéntrica. Fundamentos filosóficos, éticos y políticos del reconocimiento de derechos de la naturaleza
21/07/2025
Ya disponible el nuevo número monográfico (72) de la revista Isegoría coordinado por Valeria Berros, Digno Montalván e Isabel Wences. Consulta el número completo.
Artículos:
- Presentación. Ecocentrismos y derechos: Una cartografía de la jurisprudencia más que humana. Valeria Berros, Digno Montalván, Isabel Wences
- De la descripción de la ecología a la prescripción del derecho y la política. Algunos retos de las teorías del cambio ambiental. Giulia Sajeva
- Gaia y Pachamama en la jurisprudencia “ecocéntrica”: ¿más allá del antropocentrismo? Mayra Nuñez Pastor, Adrian Almazan
- Aportes a la ecología del derecho: los casos del Delta del Paraná y el Mar Menor. Marianela Galanzino, Ramón del Buey Cañas
- El desarrollo de la interpretación intercultural de los derechos de la naturaleza en la jurisprudencia ecológica ecuatoriana: Casos Manglar y Sinangoe. Adriana Rodríguez Caguana, Felipe Castro León
- Los derechos de la naturaleza y el tikanga maorí: sinergias y retos. Valmaine Toki
- ¿Es la atribución de derechos a la Amazonía una condición necesaria para la protección de las generaciones futuras? Danny Marrero
- Las virtudes del fracaso: bienes comunes naturales y derecho a la interrelación en la propuesta de constitución chilena de 2022. Luis Lloredo Alix, Rodrigo Míguez Núñez
- Naturaleza, animales, derechos: encuentros y desencuentros en la Corte Constitucional del Ecuador. Pablo Serra-Palao
- Los derechos de la naturaleza, la personalidad jurídica de los ecosistemas y los límites conceptuales del derecho.
Marcos de Armenteras Cabot
Compartir: